Además de las publicaciones propias, el Archivo de La Paz pone a disposición de sus lectores diferentes libros, informes, catálogos, revistas, anuarios y boletines que te invitamos a revisar. También puedes consultarlos en sala de investigadores en la Casa Montes.
Libros e informes publicados
En esta sección encontrarás diversos libros digitalizados e informes relacionados con el estado de los documentos históricos del ALP.




Colecciones de libros y catálogos publicados
Esta sección te presenta colecciones de libros que puedes consultar en nuestra sala de lectores, así como algunos catálogos de diferentes archivos que pueden ser de utilidad en tus pesquisas.
Colección Bolivia en su Historia
Bolivia en su historia consiste en la publicación de una serie de obras impulsadas por la Universidad Mayor de San Andrés en homenaje al sesquicentenario de la independencia de Bolivia (1975). En ella, encontrará varios textos fundamentales para la comprensión del proceso de formación de la república y el detalle sobre sus protagonistas. Todos los números se encuentran disponibles para consulta en sala en la colección Historia y Ciencias Sociales de nuestra biblioteca.




Vázquez Machicado, J. (1976). Catálogo descriptivo del material del Archivo General de Indias referente a la Historia de Bolivia. La Paz: Instituto de Investigaciones Históricas, UMSA
Estos cinco volúmenes son un catálogo elaborado por el intelectual boliviano José Vázquez Machicado (1898-1944) en 1933 de documentos que pudo recabar en el Archivo General de Indias de Sevilla sobre el derecho boliviano sobre el territorio del Chaco boreal. En ese momento, Bolivia se encontraba en plena disputa bélica con el Paraguay por ese territorio. El texto fue impreso por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Mayor de San Andrés en 1989.
Revistas, anuarios y boletines
Aquí encontrarás varias revistas y boletines, algunos son publicaciones propias del Archivo de La Paz y otras de la Carrera de Historia de la UMSA. Puedes consultarlos en físico en sala de lectores del ALP.
Historia. Revista de la Carrera de Historia
Historia, la revista de la Carrera de Historia de la Universidad Mayor de San Andrés nace el año 1977 bajo iniciativa del historiador Alcides Parejas Moreno y de un grupo de estudiantes. Su primer nombre fue Boletín del Departamento de Historia. Posteriormente cambió a Historia. Boletín de la Carrera de Historia hasta 1990, en que empieza a publicarse bajo su denominación actual. A lo largo de más de cuatro décadas de existencia, esta revista fue y sigue siendo el espacio de publicación de una variedad de investigaciones, reseñas e iniciativas académicas de docentes y estudiantes de la Carrera de Historia de la UMSA, al igual que de intelectuales de Bolivia y del exterior. Puede consultar las revistas en físico, en la sala de lectura del ALP, revisando la Colección de Revistas Bolivianas de nuestra biblioteca.
Anuario de Investigación de la Carrera de Historia y el Archivo de La Paz
Esta es una publicación periódica conjunta, entre el Archivo de La Paz y la Carrera de Historia de la Universidad Mayor de San Andrés. La iniciativa que le dio vida fue parte de un proceso de incentivo a la difusión de investigaciones de docentes y estudiantes durante la primera década de del siglo XXI. Contamos con anuarios desde el año 2007, disponibles para consulta en la sala de lectura del ALP, en la Colección Revistas Bolivianas de nuestra biblioteca.
Boletín Itihasa
Este boletín fue publicado entre los años 2006 y 2007. Lo elaboraron historiadores profesionales y estudiantes de la Carrera de Historia para mover al debate histórico académico dentro de la comunidad universitaria.
Boletín Des-Archivando
Este boletín apareció en el seno del Archivo de La Paz el año 2006. Fue publicado en diferentes entregas hasta el 2010.
Boletín Q'ipi
Este boletín apareció publicado por primera vez el año 2006, como hoja informativa mensual del Archivo de La Paz de la UMSA.