evento de archivo 2025

l Archivo de La Paz (ALP) alberga y custodia la documentación del Departamento de La Paz. La circunstancia en la que se fundó es altamente significativa: A partir de la necesidad y urgencia de rescate de más de veinte toneladas de documentación que iba a ser vendida a una fábrica de cartón. Alberto Crespo, sus estudiantes de la Carrera de Historia y algunas autoridades de la UMSA se movilizaron en 1971, en pleno escenario de efervescencia política en Bolivia (caída de Juan José Torres en 1971 e impronta de la dictadura de Hugo Bánzer Suárez hasta 1978), para impedir que estos legajos del periodo colonial, apilados en un depósito de la Corte de Distrito de La Paz, fueran destruidos. El logro fueron varias normas entre ellas el Decreto Supremo 9777 del 15 de junio de 1971 para preservación de esa documentación bajo custodia de la UMSA.

Continue reading “evento de archivo 2025”

El ALP participa en el II Congreso Nacional de Archivos de Bolivia en Sucre

El pasado 18 de octubre de 2022, el director del Archivo de La Paz, MSc. Ramiro Fernández Quisbert estuvo presente en el “II Congreso Nacional de Archivos de Bolivia” que tuvo como objetivo conversar sobre el tratamiento del anteproyecto de reglamento de subsistema nacional de archivos. El evento se realizó en la ciudad de Sucre, en instalaciones del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.

Continue reading “El ALP participa en el II Congreso Nacional de Archivos de Bolivia en Sucre”

Obsequio del equipo de esta gestión al Archivo de La Paz

Antes de culminar la gestión 2022, los docentes archivistas Lic. Santusa Marca, Dra. Paola Revilla, Lic. Miguel Arroyo y el director MSc. Ramiro Fernández, decidieron obsequiar al ALP un gabetero para que los investigadores que nos visita dejen sus bolsos antes de entrar a la sala de investigación. El mismo se encuentra en secretaría, donde los visitantes deberán mostrar su carnet. Enseguida se les entregará un candado se les asignará un espacio para dejar sus objetos personales. Así, precautelamos la seguridad de las pertenencias de los investigadores como los bienes patrimoniales que resguarda el ALP en la Casa Montes.

Recibimiento de máquinas para el laboratorio del ALP

El laboratorio de conservación del ALP se va consolidando paso a paso. Ahora cuenta con equipos especializados como una máquina reintegradora de papel y una cámara de desinfección para proteger y salvaguardar la documentación que se encuentra en este repositorio documental. Estas máquinas llegaron en el mes de septiembre gracias a las gestiones realizadas entre el ALP y la Carrera de Historia en el marco del proyecto CODICIS.

Continue reading “Recibimiento de máquinas para el laboratorio del ALP”

Recojo de libros, documentos y fotografías de Mario Ríos Gastelú

Nos complace anunciar que el Archivo de La Paz recibió la donación de la biblioteca particular del periodista y escritor Mario Ríos Gastelú. La donación fue gestionada por el doctor Andrés Eichmann, docente de la Carrera de Literatura de la UMSA, con la familia, y, en especial con sus hijos Javier y Julio Ríos.

Se realizaron dos visitas, la primera fue a fines del mes de agosto de este año 2022 y estuvo a cargo del director del ALP Ramiro Fernández, junto a Andrés Eichmann, sus estudiantes, y la bibliotecóloga Sandra de la Quintana. La segunda visita se realizó el 2 de septiembre. Estuvieron presentes la responsable del área de biblioteca del ALP, Santusa Marca junto a los auxiliares y pasantes. El material fue recogido en más de 40 cajas, y comprende aproximadamente 1500 libros, así como un grupo de documentos y fotografías que fueron trasladados a nuestro repositorio. Esta biblioteca formará parte de nuestra colección de bibliotecas particulares. Estaremos dando noticia del inventario que está en elaboración.

Visita alumnos de primer año de la Carrera de Historia

Alumnos y alumnas de la materia Introducción a la investigación histórica de primer año de la Carrera de Historia impartida por la Dra. María Luisa Soux, nos llenaron de alegría con su visita al Archivo de La Paz los días martes 13 y jueves 15 de septiembre de 2022. El tiempo compartido fue bien aprovechado. El director, proyectó un video corto que rememora la historia del ALP en imágenes. Después, inició el recorrido por las salas y depósito junto al responsable del área, Lic. Rubén Hilari. Ese tipo de encuentros refuerzan nuestros lazos con las nuevas generaciones en formación. Esperamos la visita de más cursos de nuestros docentes de la Carrera de Historia. No duden en contactarnos.

Continue reading “Visita alumnos de primer año de la Carrera de Historia”

Inicio del proceso de restauración de Mohoza

El mes de agosto de este año 2022, bajo iniciativa del MSc. Ramiro Fernández, director del Archivo de La Paz, el área de Laboratorio de conservación con Juan Miguel Arroyo a la cabeza, llevó un primer legajo del expediente del caso Mohoza (de fines del siglo XIX), al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia para encaminar el proceso de restauración. El estado de conservación del legajo que es la pieza número 11 del proceso, era muy delicado, presentaba inestabilidad generalizada en la totalidad del soporte de celulosa o papel.

Continue reading “Inicio del proceso de restauración de Mohoza”

Documentos donados por Bernardo Fischermann

El antropólogo Bernardo Fischermann nos contactó el pasado mes de junio, durante nuestra participación como Archivo de La Paz en la Feria del Libro (FIL) 2022, para hacernos conocer su interés en entregarnos documentos sobre Tierras Bajas que están en su poder, en calidad de donación. Entusiasmados, el día 10 de agosto nos presentamos en su domicilio para analizar, seleccionar y recoger la documentación referida, entre originales y fotocopias, que estaba ordenada en 93 folders. Hoy, gracias a la sensibilidad de Bernardo Fischermann por la conservación de la memoria, ese acervo particular es parte del ALP y viene siendo inventariado para ser pronto accesible a los investigadores que nos visiten.

Visita de los alumnos de la Universidad Franz Tamayo

El pasado lunes de 12 septiembre de 2022 tuvimos el gusto de recibir la visita de 30 alumnos de la carrera de Ingeniería Económica de la Universidad Franz Tamayo y de su docente de historia económica, Jhosmane Rojas. Los jóvenes estudiantes fueron recibidos por el director del ALP, MSc. Ramiro Fernández y por los docentes archivistas a cargo. Conocieron la sala de investigadores, los depósitos documentales y laboratorios. Si usted es docente y quiere organizar una visita guiada para sus alumnos con nosotros, no dude en contactarnos: archivodelapaz@gmail.com